UNA IGLESIA VIVA CON PASADO, CON PRESENTE Y CON FUTURO. Actualmente son ocho los grupos que constituyen la Parroquia de Santiponce: Cáritas, Pastotal de la Salud, Pastoral Familiar, Catequesis, Jóvenes, Grupo Parroquial Romeros de San Isidoro del Campo, Hermandad del Rosario , Hermandad del Rocío, Asociación del Sagrado Corazón y Asociación de la Santa Cruz.
¡¡¡¡Gracias Santidad!!!!

¡¡¡Gracias Santidad!!
martes, 27 de noviembre de 2012
El coro que dejó a su audiencia, sin saber que hacer.
Los asistentes a un concierto de un coro infantil en la ciudad alemana de Wuppertal se quedaron estupefactos tras presenciar una actuación que tardarán tiempo en olvidar, video que puedes ver tras el salto. El motivo de su asombro no fue únicamente la gran calidad de las voces de los niños, sino algo inesperado que ocurrió durante la representación...Todo sucedió cuando el coro, formado por un nutrido grupo de jóvenes, empezó a entonar la canción 'Mad World' de Tears for fears.
De repente, uno de los niños se separó del grupo y salió del escenario. A los pocos segundos se le unió otro compañero, que dejó de cantar y se marchó con paso tranquilo.
La situación se repitió una y otra vez, hasta que sólo uno de los integrantes del coro se quedó de pie en el escenario. A pesar de los inexplicables abandonos, en ningún momento se detuvo la canción y el coro consiguió llegar hasta el final de la melodía. Fue entonces cuando se desveló lo que estaba ocurriendo...
El niño que se quedó solo frente a la incrédula audiencia aportó un dato muy revelador: "cada 3 segundos el mundo pierde a un niño por causas que podrían haberse evitado". En realidad, la 'espantada' se trataba de una original acción de concienciación de la ONG International Children's Fund con motivo del Día Universal del Niño.
Hoy 27 fiesta de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa
Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa
Expresión simbólica del modo de ser de la Virgen, que ya en el siglo IV resaltaba San Jerónimo: «Durante su vida mortal fue María, de corazón tan piadoso y sensible para con los hombres, que nadie se ha afligido tanto por las penas propias, como María por las ajenas».
En 1828, Catalina Labouré, joven de 22 años en Borgoña, quiere ser Hija de la Caridad. Su padre la traslada a París, para que se distraiga. Por fin, en París mismo, dos años más tarde, consigue entrar en el seminario-noviciado de la calle du Bac, 140
El 27 de noviembre de 1830 está orando fervientemente con toda la comunidad en la capilla. Ese día comienza la devoción a Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa, presentada por Santa Catalina Labouré como un diálogo de amor, de la Virgen con la humanidad.
A esta esfera que tú ves, representa al mundo entero y a cada persona en particular; estos rayos son el símbolo de las gracias que Yo derramo sobre los que me las piden. Haz acuñar una medalla, según este modelo. Recibirán abundantes gracias y gozarán de mi especial protección, todas las personas que la lleven bendecida y pendiente del cuello, y recen con confianza esta plegaria: Oh María, sin pecado concebida, rogad por nosotros que recurrimos a Vos.
Santa Catalina Labouré vivirá oculta, en humildad y obediencia, sus 46 años de vida religiosa, al servicio de los necesitados. Pero la devoción a Nuestra Señora se difunde por el mundo.
Un judío de Estrasburgo, Alfonso Ratisbona, al despedirse en 1842, para un viaje al Oriente, acepta por compromiso de un compañero católico, antiguamente protestante, una medalla de la Virgen Milagrosa, con la recomendación del rezo diario del «Acordaos» de San Bernardo.
El 30 de enero visita turísticamente en Roma la iglesia de San Andrés delle Fratte; de pronto se pone de rodillas inesperadamente; y, al levantarse, repite que la Virgen Milagrosa le ha transformado con su visita y sus palabras. Como sacerdote católico, dedicará la vida a sus hermanos judíos, atrayendo hasta Cristo a veintiocho de sus parientes y a trescientos ochenta más.
Su fundación de Sacerdotes y Hermanas de Sión surge con este ideal y con idéntica devoción a Nuestra Señora de la Medalla milagrosa.


lunes, 26 de noviembre de 2012
Próximo fin de semana: Cursillo de Cristiandad
RETIRO DE ADVIENTO: Sábado 1 a las 10:30 de la mañana.
LOS JÓVENES DE LA PARROQUIA EN CURSILLOS
domingo, 25 de noviembre de 2012
viernes, 23 de noviembre de 2012
martes, 20 de noviembre de 2012
lunes, 19 de noviembre de 2012
domingo, 18 de noviembre de 2012
Visita a la nueva iluminación de los cuadros del Arzobispado
La Fe es Vida
La Feria de la Fe, a pesar de la lluvia,todo un gran éxito, fue inaugurada por el Sr. Arzobispo en la mañana del sábado. La riqueza de casetas formados por los distintos grupos de la Iglesia de Sevilla, la música y la gran afluencia de gente, hizo de la exposición de la Fe un acto dinámico, impactante y colorista. El Alcalde de la ciudad, acompañó al Arzobispo en la inauguración y visitó ademas de las casetas, la Gran Cruz relicario situado en una de los salones del la Casa Consistorial, justo en el Arco del Ayuntamiento. Vemos a miembros de nuestra comunidad parroquial
en la muestra.










martes, 13 de noviembre de 2012
lunes, 12 de noviembre de 2012
NO A LOS DESAHUCIOS
RECEMOS PARA QUE SE PAREN TODOS LOS DESAHUCIOS DE LAS FAMILIAS QUE TIENEN PROBLEMAS PARA PAGAR POR ESTAR EN PARO O SITUACIONES SIMILARES
Los Romeros recogen alimentos
jueves, 8 de noviembre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)